Planograma. Definición y beneficios
El planograma es una herramienta para gestionar el espacio del lineal. Permite presentar los productos tal y como serán expuestos en el punto de venta, de manera precisa, visual y adaptada a criterios cuantitativos y cualitativos. El planograma está integrado en la metodología de Gestión por Categorías, dentro de las tácticas de la categoría, para obtener surtidos más eficientes, presentaciones más atractivas, incrementar el control sobre los inventarios y al final, aumentar la rentabilidad y mejorar el servicio al consumidor.
El diseño del lineal con planogramas produce otros beneficios operativos:
– optimización del espacio, compactando y distribuyendo los productos adecuadamente
– versatilidad para crear implantaciones con diferentes mobiliarios y metrajes
– facilidad de montaje y mantenimiento de los lineales
– detalle del material técnico utilizado y del stock necesario
– alta capacidad de análisis por metro lineal y extracción de informes de rentabilidad
– integración del didactismo de producto, PLV o señalética
Es una herramienta indispensable para la configuración de implantaciones optimizadas, fáciles de gestionar y atractivas para el comprador. En una palabra: rentables.
Qmax Consulting colabora en diferentes medios, electrónicos o de papel, como expertos en planogramación y merchandising de gestión. Hace ya un tiempo nos pidieron colaborar de manera estable en un nuevo proyecto: un blog de Laboratorios Almirall denominado Club de la Farmacia. Su Community Manager, Inma Riu es una buena amiga, farmacéutica y excelente profesional de la web 2.0. Incansable y persistente, ha reunido a un nutrido grupo de colaboradores que dan vida a uno de los principales blogs en castellano del mundo farmacéutico del siglo XXI.
El blog está funcionando de maravilla, evidentemente no por nuestra participación, si no por la calidad de los contenidos, la participación de sus miembros y la facilidad de uso. Felicidades a todo el equipo..
Club de la Farmacia nos permite enlazar su blog y reproducir nuestros artículos que publicamos en su blog. Gracias de nuevo.
El primero es una introducción muy básica a la planogramación.