Por sectores, alimentación ha sido el menos afectado, con una reducción de ventas del 5,1%, casi la mitad de la registrada por los productos no alimenticios (11,2%), entre los que destaca la merma del 17% del equipamiento de hogar o el 8,2% que bajó el equipamiento personal.
Por comunidades autónomas, el País Vasco y Madrid, sufrieron los mayores descensos (11,7%) en ventas. En esta última, las Federaciones de Comercio de los sindicatos CCOO y UGT han solicitado al gobierno regional la retirada del proyecto de Ley de Modernización del Comercio, que prevé la libertad de horarios. Algo, que, a su juicio, contribuiría a asfixiar aún más la competencia del pequeño comercio madrileño y agravaría la situación de los cerca de 300.000 trabajadores del sector.
No obstante, el INE ha señalado un incremento del 1,2% en el empleo del sector minorista, durante el pasado marzo.