La antigua sede de Auna y Ono en la Diagonal de Barcelona ya tiene inquilino. A pesar de tratarse de superficie de oficinas, el gigante sueco de distribución textil H&M será el nuevo vecino del edificio. La compañía ha alquilado 2.500 metros cuadrados, en una operación asesorada por CB Richard Ellis.
El máximo rival de Inditex lleva años esperando para instalarse en la parte alta de la ciudad. Con una red de 81 tiendas en España –seis de ellas en Barcelona–, la compañía hacía cola para encontrar un hueco en el centro comercial L’illa Diagonal, propiedad de Axa-Winterthur y Sacresa. El complejo, con locales comerciales de tamaño reducido –salvo excepciones como los que ocupan Sfera (El Corte Inglés), Fnac y Decathlon–, tuvo que esperar hasta su ampliación de 2007 para poder hacer una oferta a H&M. Pero, según fuentes del mercado, a la cadena sueca no le gustó el local que le ofrecieron y decidió renunciar a L’illa, el centro comercial de Barcelona con mayor afluencia de público.
Entonces apareció el llamado edificio Ono, por el que Emesa –sociedada patrimonial de la familia Cuatrecasas– pagó a Mapfre 45 millones de euros en 2003. A pesar de que los propietarios del inmueble eran reticentes a cambiar oficinas por superficie comercial, el gran volumen de metros cuadrados alquilado por el grupo de moda hizo cambiar de opinión a Cuatrecasas. H&M, que ganó 1.439 millones de euros en 2007, abrirá un establecimiento de tres plantas, en las que venderá moda femenina, masculina e infantil a partir de septiembre.A un paso de cebra
H&M se sitúa así a sólo unos pasos de L’illa, aprovechando el tráfico de público que genera y evitando el pago de las cuotas que supone estar dentro de un centro comercial. El grupo dispondrá de un escaparate que rodeará el edificio y asegurará su visibilidad tanto para los transeúntes como para los coches que entran y salen de Barcelona por la Diagonal.
El crecimiento de H&M en la capital catalana no para aquí. La empresa ha alquilado al fondo holandés Redevco el antiguo establecimiento de la histórica sastrería Modelo en Las Ramblas –una operación en la que también participó Richard Ellis– y prepara más aperturas. El grupo sueco planea además un desafío a Inditex con dos nuevas tiendas en Portal de l’Àngel. La empresa abrirá en la antigua sede de Gas Natural y en el número 9-11.
El centro de Barcelona y Diagonal tienen en común la gran cantidad de público que reciben. En el primer caso se trata de turismo y gente joven de fin de semana y, en el segundo, la mayoría corresponde a trabajadores de las oficinas de Diagonal. H&M se nutrirá de la compra que generen sus escaparates durante los mediodías y por las tardes. Cadenas de moda como H&M, Zara y Mango han cosechado adeptos entre muchos tipos de público, tanto de poder adquisitivo alto como bajo. La apertura en Diagonal representa para H&M poder acercarse a este consumidor, al que Zara y Mango ya atacan dentro de L’illa.
Cambio de uso
Esta operación es relevante no sólo por el volumen de metros cuadrados contratados, sino por el cambio de uso de un edificio histórico, a pesar de que el resto del inmueble seguirá destinado a oficinas. El pasado agosto, Emesa sacó al mercado de alquiler de oficinas los cerca de 9.500 metros cuadrados del edificio, tras la decisión del grupo de telecomunicaciones de cambiar la Avenida Diagonal por el distrito tecnológico 22@.
El precio de alquiler al que se ofertaba el inmueble se situaba entre 30 euros y 32 euros por metro cuadrado al mes. Richard Ellis no ha querido facilitar el importe del alquiler de H&M –con vigencia por veinte años–, pero la renta media en Diagonal alcanza 79,06 euros por metro cuadrado y mes.
Las rentas de los locales comerciales en Diagonal –la calle más cara del eje prime de la ciudad, liderado por Passeig de Gràcia– se han alzado un 20,15% durante el último año, según datos de Aguirre Newman. Este incremento, junto al registrado en calles como Carretera de Sants, refleja la buena salud del mercado comercial barcelonés, que cada vez atrae a más inversores.