El Parque de Medianas de Puerto Venecia tiene previsto abrir al completo antes de que finalice la Expo 2008. Algunas de las superficies estarán en servicio para el inicio de la muestra, como Porcelanosa, Saloni, PC City, Miró, Menaje del Hogar o Conforama. El acceso desde la Z-40 está terminado a la espera de la licencia de Tráfico.
Puerto Venecia espera abrir en los próximos meses parte de los establecimientos de su Parque de Medianas, donde ya está integrado Ikea. Así, el general manager de Eurofund Investments Zaragoza S.L., Ian Sandford, ha manifestado que para el inicio de la Expo estarán en servicio las instalaciones de Porcelanosa, Saloni, PC City, Miró, Menaje del Hogar y Conforama. Otras tardarán aún un tiempo más, como Leroy Merlin, pero Sandford, se espera que estén abiertos para antes del fin de la Expo 2008. Sandford ha apuntado a que la Expo y la gran cantidad de obras que se están realizando en la Comunidad está suponiendo un freno en los recursos constructivos, lo que ha ralentizado y retrasado la apertura completa de este complejo.
Además, el acceso a este recinto comercial y de ocio desde la Z-40 está ya terminado y a la espera de recibir la licencia administrativa de parte de Tráfico para conseguir abrir esa conexión. Esto será “en breve” según ha explicado Ian Sandford. Para la próxima fase de construcción del proyecto, se prevé iniciar las obras en el próximo mes de mayo, que estarían completas para finales de 2009.
Éstas son las últimas noticias sobre este complejo comercial y de ocio que se sitúa al sur de la capital aragonesa y que dará trabajo, cuando esté al completo, a unas 4.000 personas. Precisamente ésta será la cifra de empleados beneficiados de un nuevo convenio suscrito entre la DGA y Puerto Venecia en relación al empleo y la formación de estos trabajadores. Este acuerdo ha sido suscrito este martes por el consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Alberto Larraz, e Ian Sandford.
El convenio de colaboración establece el papel que jugará tanto la empresa promotora como el Instituto Aragonés de Empleo en la ejecución de acciones de fomento y consolidación de iniciativas de selección y formación laboral ofrecidas dentro de Puerto Venecia. Teniendo en cuenta el volumen de puestos ofertados por las empresas que allí se instalarán, ambas entidades consideraban necesario articular un convenio de colaboración que dé cauce al reclutamiento de los candidatos y que ofrezca también una respuesta adecuada a las necesidades de formación ocupacional que encontrarán las firmas de cara a la posterior contratación de empleados. En este proceso, Eurofund Investments Zaragoza asume el papel de interlocutor entre el INAEM y las empresas asentadas en el complejo.
El acuerdo, que no conlleva contraprestación económica alguna por ninguna de las partes implicadas, contempla una serie de actuaciones. Entre éstas, se encuentra la detección de las necesidades de recursos humanos de Puerto Venecia, la gestión de las ofertas generadas por las empresas y el reclutamiento y la selección técnica del personal necesario. Además, el Inaem se hará cargo de la formación de los trabajadores y de la información y el asesoramiento en contratación laboral y medidas de promoción de empleo. Además, se realizarán diversas jornadas conjuntas y de colaboración con las mesas de trabajo. La vigencia del convenio de colaboración se extiende hasta abril de 2010, sin perjuicio de posibles futuras prórrogas acordadas por las partes implicadas.
El consejero Larraz ha mostrado el interés de la DGA en proyectos de este tipo, ya que van a asegurar una cantidad de empleos a medio y largo plazo. En concreto, Larraz ha hecho referencia a algunas áreas (como “grandes superficies, la logística, el reciclaje, el turismo, el medio ambiente”) que “van a ser muy interesantes”, en relación también a la de recolocación de trabajadores tras la Expo, “si es necesario”.