Nueva vuelta de tuerca al proceso de integración de Caprabo en el grupo Eroski. La cadena de distribución ha creado dos filiales a las que ha segregado parte de su red comercial. Esto supone que, a partir de ahora, las tiendas de la cadena dependerán de tres compañías distintas.
Por un lado, Caprabo ha creado Supermercados Picabo para gestionar los supermercados que se transformarán en Eroski City y Eroski Center. Se trata de las 170 tiendas que Caprabo tenía fuera de Catalunya, en comunidades autónomas como Navarra, Baleares y Madrid. En esta última región, sólo mantendrán la marca Caprabo 59 establecimientos situados en el centro y norte de la capital. “Supermercados Picabo dará servicio, en un entorno societario específico, a las tiendas que migran hacia los nuevos formatos”, explican fuentes de Caprabo.
Por otro lado, el grupo de distribución que dirige Javier Amezaga ha creado la filial Gestión de Hipermercados Caprabo Eisa. Esta sociedad gestionará los 18 establecimientos de Caprabo que se transformarán en hipermercados Eroski. Son locales con un tamaño superior a la media –de entre 2.500 y 3.700 metros cuadrados– que permitirán multiplicar la oferta de Eroski especialmente en Catalunya, donde la cadena tendrá diez hipermercados más. Hasta ahora, el grupo vasco de distribución sólo tenía cinco hipers en las comarcas catalanas.
Finalmente, Caprabo gestionará directamente los supermercados que mantendrán la marca: 323, de los cuales 264 se encuentran en Catalunya y 59 en Madrid. En estas tiendas, sin embargo, se va a implantar una nueva imagen corporativa que incorporará la expresión Caprabo amb Eroski. El grupo, que facturó 2.188 millones de euros en 2007, ya ha comenzado a cambiar los rótulos en algunos supermercados de Barcelona.